Una niña de 15 meses de Greenwood Lake, Nueva York, murió dos días después de recibir unas vacunas rutinarias durante una visita médica de rutina, dejando a su familia en busca de respuestas.
Melody Rain Palombi-Malmgren sufrió una parada cardiaca y falleció el 19 de octubre, tras recibir tres vacunas (contra la varicela, la DTaP y la Hib) en su visita de rutina de los 15 meses el 17 de octubre en el Grupo Pediátrico Herbert Kania de Warwick (Nueva York), según “News12 the Bronx”.
“Era una niña perfectamente sana”, declaró su madre, Katherine Palombi, a “News12”. “Estoy completamente en shock.”
Palombi contó a “News12” que Melody le había dicho adiós con la manita esa mañana cuando la dejó en casa de su abuela antes de irse a trabajar. Nada más llegar al trabajo, la madre de Palombi llamó diciendo que Melody tenía problemas para respirar.
“Estaba completamente en shock. Como, ¿qué acaba de pasar?” recordó Palombi. “¿Se está ahogando con algo? ¿Se ha metido en algo? Eso fue lo primero que pensé, porque esta niña está perfectamente sana”, dijo Palombi.
Melody fue trasladada en ambulancia al hospital St. Anthony después de que su abuela le practicara la reanimación cardiopulmonar mientras esperaba la llegada de los paramédicos.
Palombi corrió a casa, donde encontró a un agente de policía esperándola. Se ofreció a llevarla al hospital “porque él sabía lo grave que era”, recuerda.
“Cuando llegué al hospital, me metieron en una habitación”, cuenta Palombi, “y no paraban de decirme: ‘Estamos haciendo todo lo que podemos’.”
“Estaban repasando todo lo que había pasado esa mañana porque se había metido en algo”, cuenta, y “yo no paraba de decir: ‘Le pusieron las vacunas. Un par de días antes de hoy le pusieron las vacunas’.”
A pesar de varias horas de reanimación por parte de los paramédicos y el personal médico, Melody no pudo ser reanimada.
“Me hicieron entrar en la habitación y la vi ahí tumbada”, dijo Palombi. “Dijeron: ‘Hora de la muerte: 11:13.’ Y me caí completamente al suelo”.
Los registros del hospital muestran que Melody sufrió insuficiencia hepática y renal, además de una parada cardiaca. La causa de su repentina muerte sigue bajo investigación a la espera de la autopsia.
El Grupo Pediátrico Herbert Kania declinó hacer comentarios cuando “News12” se puso en contacto con ellos sobre el incidente.
Podría ser que Melody hubiera recibido seis vacunas en su última visita, y no tres, ya que la vacuna DTaP-Hib-IPV que aparece en su documentación es probablemente la vacuna Pentacel 5 en 1 para la difteria, el tétanos, la tos ferina, la poliomielitis y la gripe H de tipo B, según el investigador principal de “Children’s Health Defense” (CHD), el doctor Karl Jablonowski.
En su libro, “Vacunados-No vacunados: Que hable la ciencia”(“Vax-Unvax: Let the Science Speak”),Brian S. Hooker, Ph.D., director senior de ciencia e investigación de CHD, y Robert F. Kennedy Jr., presidente en excedencia de CHD, comparten un estudio que demuestra que la tasa de mortalidad infantil en los 3 días posteriores a la administración de la vacuna DTP (difteria-tétanos-tos ferina) es 7,3 veces superior a la de los que mueren 30 días después o más tarde.
La Dra. Elizabeth Mumper, presidenta y directora general del Centro Rimland de Medicina Integral, declaró a “The Defender”:
“Un bebé hasta entonces sano murió en Urgencias tras sufrir una parada respiratoria. Sus análisis mostraron un aumento de las enzimas en el hígado, el corazón y los músculos, lo que indicaba daños catastróficos. Sus electrolitos eran anormales, lo que sugería que su organismo había perdido la capacidad de mantener la homeostasis, es decir, el equilibrio de la química corporal.
“Al investigar las muertes súbitas de bebés, es crucial tener en cuenta todas las causas posibles. En este caso, la bebé había recibido 4 vacunas 2 días antes. La muerte súbita es una de las reacciones a las “inevitablemente inseguras” vacunas, y debe tenerse en cuenta en el diagnóstico diferencial de lo que le ocurrió a esta preciosa bebé.
“El análisis de los datos de seguridad del VAERS muestra una agrupación de casos de ‘síndrome de muerte súbita del lactante’ en los días inmediatamente posteriores a la vacunación. Mi corazón se duele con el dolor de esta familia”.
“Es sólo una coincidencia”: Los médicos descartaron una reacción a la vacuna previa
Palombi cree que las tres vacunas que recibió Melody pueden haber sobrecargado el organismo de su hija.
Según declaró a “The Defender”, Melody desarrolló una fiebre de 40º a las 24 horas de recibir las vacunas a los 2 meses de edad. También sufrió un sarpullido por todo el cuerpo que le duró varios días.

Palombi visitó dos centros médicos y a su pediatra, pero los médicos de entonces dijeron que era probable que un virus fuera el culpable de la fiebre y la erupción, explicó.
“Yo les repetía una y otra vez que simplemente le pusieron las vacunas”, explica Palombi. “Y antes de esto, estaba bien. No había nada malo. Me dijeron que era una coincidencia que le hubiesen inyectado las vacunas”.
Cuando la fiebre de Melody no desapareció al cabo de una semana, Palombi volvió a llamar a los médicos y le dijeron que Melody tenía una infección urinaria.
Melody no fue hospitalizada durante este tiempo, dijo Palombi a “The Defender”.
“Confía en tu instinto”
Palombi aconsejó a otros padres en su entrevista con “News12”: “Confíen en su instinto y no dejen que impongan a sus hijos nada que ustedes no quieran hacer”.
“Sólo quiero seguir educando a los padres sobre los peligros de las vacunas, animarles a que las separen, a que se las pongan cuando el niño sea mayor o a que se hagan la prueba del gen”, declaró Palombi a “The Defender”.
Se refería a la mutación genética de la metilentetrahidrofolato reductasa, o MTHFR, una de las diversas variaciones que se cree predisponen a algunos niños a reacciones adversas a las vacunas.
Palombi declaró a “The Defender” que la publicidad sobre la muerte de Melody puede haber salvado ya a un niño.
Hace poco, una madre se puso en contacto con ella para decirle que su hijo de dos meses tenía una reacción extrema a una vacuna. “El bebé expulsaba sangre por las heces y todo lo demás”, dijo.
“Así que le dije: ‘Tienes que llevar al bebé a urgencias inmediatamente’,” dijo Palombi. “Y lo hizo. El pediatra le admitió a esta madre: ‘Si no hubieras traído al bebé, para el lunes ya habría muerto'”.
Otra mujer se puso en contacto con Palombi para contarle que su nieto había muerto a los 6 meses tras una visita de rutina. “Le dijeron que era SMSL [síndrome de muerte súbita del lactante]”, explica. “No es eso de lo que se trata”.
“Es muy triste oír una y otra vez que no soy la única a la que le ha ocurrido”, dijo.
Palombi dijo que su familia lo está llevando lo mejor que puede. “Es difícil concentrarse en otra cosa que no sea Melody. No podemos creer cómo pudo pasar esto. Estamos completamente desconsolados”.
“Creo que me las apaño día a día centrándome en el trabajo de aumentar la sensibilización”, afirma.
Sobre Melody
Melody Rain Palombi-Malmgren nació el 13 de julio de 2022 en Warwick, Nueva York. Vivía con sus padres y abuelos en Greenwood Lake.
“Desde el momento en que llegó a nuestras vidas, Melody Rain fue un faro de amor y alegría. Sus risas contagiosas, sus cálidos abrazos y sus dulces besos fueron una fuente inagotable de alegría para su familia”, escribió la familia en su obituario.
Palombi contó a “The Defender”:
“Melody nació literalmente como un ángel. Era la niña perfecta. Le encantaba el lago. Le encantaba pasear. Le encantaban los animales, especialmente nuestra perra Sonya. Aportaba luz a todos los que la conocían”.
“Melody era un alma radiante que encontraba la felicidad en las cosas más sencillas”, decía su madre en la necrológica.
Con la ayuda de amigos, Palombi ha iniciado un “GoFundMe” para ayudar con los gastos médicos y establecer un legado en nombre de Melody.
“Estamos pensando en crear una fundación, quizá con animales de terapia, y también en concienciar sobre los peligros de las vacunas”, declaró a “The Defender”.
En ocasiones, “The Defender” publica contenidos relacionados con la misión sin ánimo de lucro de “Children’s Health Defense” que incluyen las opiniones del Sr. Kennedy sobre los temas que CHD y “The Defender” cubren regularmente. De acuerdo con las normas de la Comisión Federal de Elecciones, este contenido no representa un respaldo al Sr. Kennedy, que está de baja en CHD y aspira a la nominación del Partido Independiente para la presidencia de EE.UU.