Una comisión del Congreso ha iniciado esta semana una investigación sobre los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), citando pruebas de que en 2021 la agencia permitió que la presión política influyera en su decisión de recomendar las vacunas de refuerzo contra el COVID-19 para trabajadores jóvenes y sanos.

El representante Brad Wenstrup (republicano de Ohio), que preside el Subcomité Selecto sobre la Pandemia de Coronavirus, el 6 de septiembre escribió a la directora de los CDC, Mandy Cohen, M.D., MPH, exigiendo a la agencia la entrega de todos los documentos clave relacionados con la investigación del comité antes del 20 de septiembre.

En un comunicado de prensa de la comisión se afirma lo siguiente:

“El Subcomité Selecto está buscando más explicaciones y respuestas en nombre del pueblo estadounidense dado que la presión política de la Casa Blanca puede haber desempeñado un papel al influir en la guía sobre las vacunas de refuerzo de los CDC.”

En su carta, Wenstrup también llamó la atención sobre los comentarios “muy preocupantes” realizados recientemente por el presidente Joe Biden y el secretario de prensa de la Casa Blanca, en los que se sugería que la administración de Biden tiene un “resultado preferido” para las próximas directrices sobre las dosis de refuerzo de los CDC para este otoño.

La dosis de refuerzo previsto es monovalente, lo que significa que está formulado para atacar una sola cepa -la subvariante XBB.1.5 Omicron- del virus COVID-19.

Se espera que la Administración de Alimentos y Medicamentos (“Food and Drug Administration”, FDA por sus siglas en inglés) de EE.UU. dé luz verde a la dosis de refuerzo este mismo viernes.

Está previsto que el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (“Advisory Committee on Immunization Practices”, ACIP por sus siglas en inglés) de los CDC se reúna el 12 de septiembre para decidir quién debe recibir la vacuna, tras lo cual se espera que Cohen apruebe las directrices oficiales de los CDC.

Wenstrup señaló que Cohen, en una entrevista reciente, hizo comentarios que sugerían que las directrices de la agencia sobre las dosis de refuerzo de otoño se alinearían con las preferencias de la administración.

“Los CDC deben seguir la ciencia médica, no la ciencia política”, advirtió Wenstrup.

Walensky ignoró el riesgo de miocarditis y tomó la “decisión caprichosa” de recomendar la dosis de refuerzo contra la COVID

En su carta a Cohen, Wenstrup señaló que el ACIP -un grupo de expertos externos que asesora a los CDC sobre su normativa de vacunación- recomendó el 23 de septiembre de 2021 que no se administraran vacunas de refuerzo a las personas con profesiones de alto riesgo, citando el riesgo de miocarditis en hombres jóvenes y preocupaciones sobre aplicación eficaz de las orientaciones sobre las vacunas.

Wenstrup dijo: “Al llegar a este consejo, el ACIP señaló que las personas más jóvenes sin afecciones médicas subyacentes deben consultar a su médico para determinar si los riesgos de una vacuna de refuerzo superan los beneficios.”

Menos de un día después, Walensky hizo caso omiso de la recomendación del ACIP y publicó unas directrices oficiales de los CDC en las que se recomendaba la administración de vacunas de refuerzo contra la COVID-19 a los miembros de este grupo más joven y sano.

Según Wenstrup, no fue un acto menor. Walensky fue en contra de la “orientación cuidadosamente considerada del panel de expertos compuesto por 15 miembros con derecho a voto, ocho miembros de oficio y 30 representantes sin derecho a voto, diseñado para informar a la hora de desarrollar normvativa para la vacunación”, dijo.

Wenstrup escribió:

“El ACIP tenía preocupaciones razonables sobre la necesidad y viabilidad de dicha recomendación, que la Directora Walensky decidió ignorar después de sólo unas horas de deliberación tras las recomendaciones del panel. …

“Esta decisión altamente caprichosa es aún más preocupante debido a la amplia autoridad que el Director de los CDC -un cargo que actualmente no está sujeto al consejo y consentimiento del Senado de los Estados Unidos- ejerce en la toma de decisiones sobre la salud de los estadounidenses.”

El director de los CDC no está obligado a seguir el consejo del grupo de expertos externos de la agencia, según Reuters.

“Fue una decisión científicamente difícil”, declaró Walensky en una sesión informativa celebrada en la Casa Blanca el 24 de septiembre de 2021. “En esa situación, era mi decisión”.

Pero según el subcomité selecto, el público estadounidense merece más explicaciones.

Wenstrup pidió a la agencia que enviara “todos los documentos, materiales y comunicaciones internas y externas” relacionadas con las recomendaciones de la ACIP del 23 de septiembre de 2021 sobre la inyección de refuerzo de COVID-19 y la decisión de Walensky del 24 de septiembre de 2021 de aprobar las inyecciones de refuerzo para que el subcomité selecto pudiera “entender mejor cómo y por qué se tomó esta decisión de anular a la ACIP en 2021”.

‘XBB.1.5 Kraken hace tiempo que desapareció. ¡La nueva dosis de refuerzo llega demasiado tarde otra vez!

Por su parte, el Dr. Vin Gupta, comentarista de salud pública de la MSNBC vinculado a la campaña presidencial de Biden, se enfrentó a una reacción violenta en las redes sociales cuando promocionó la próxima dosis de refuerzo.

El martes, Gupta declaró a MSNBC: “Todos necesitamos dosis de refuerzo… a partir de los seis meses de edad”. Vamos a tener vacunas de refuerzo a finales de este mes, con suerte, y éstas protegerán -lo creemos firmemente- contra estas nuevas versiones del virus.”

En relación con las declaraciones de Gupta, Leo Terrell, abogado especializado en derechos civiles y colaborador de ‘Fox News’, tuiteó: “¡No se inyecten una dosis de refuerzo! ¡No funciona! ¡La izquierda miente!”

El representante Andy Biggs (republicano de Arizona) también contraatacó, tuiteando: “No vamos a renunciar a nuestras libertades de nuevo. No más mandatos tiránicos de vacunas o mascarillas”.

La variante XBB.1.5, para la que se recomienda el refuerzo de otoño, se identificó a finales del año pasado y siguió infectando a personas durante el verano antes de disminuir y dar paso a las variantes EG.5 y la más reciente BA.2.86.

El Dr. Peter McCullough tuiteó recientemente: “XBB.1.5 Kraken ha desaparecido hace mucho. La nueva dosis de refuerzo ¡llega demasiado tarde otra vez! No hay ensayos aleatorios a gran escala. No hay pruebas de mejora de la seguridad. La dosis de refuerzo XBB.1.5 de Biden ha llegado muerta”.

Se espera que los fabricantes de vacunas Moderna, Pfizer y Novavax pongan en circulación las dosis de refuerzo a partir del 13 de septiembre.

“The New York Times” publicó el 1 de septiembre su guía de vacunas de otoñocon recomendaciones de Nirav Shah, Doctor en Medicina y Doctor en Derecho.director adjunto principal de los CDC, y otros funcionarios de salud pública y expertos que recomiendan que el público en general -incluidos los bebés a partir de 6 meses- reciba la vacuna de refuerzo.

Según los CDC, las vacunas COVID-19 son “seguras, eficaces y gratuitas“.