Los residentes de Belmar, Nueva Jersey, ganaron el derecho a intervenir en una demanda que Verizon interpuso contra funcionarios del condado de Monmouth por denegar supuestamente de forma ilegal las solicitudes del gigante de las telecomunicaciones para construir nueve torres 5G en un tramo del paseo marítimo ubicado en el condado.
El juez de instrucción J. Brendan Day dictaminó la semana pasada que un grupo activista local, Belmar Against 5G Towers (Belmar contra las torres 5G), y siete particulares que alegan que las instalaciones inalámbricas propuestas por Verizon podrían dañar el medio ambiente local y los valores de la propiedad pueden unirse a la demanda.
Belmar es un pequeño municipio del condado de Monmouth. El malecón, que discurre a lo largo de la costa atlántica, alberga múltiples especies en peligro de extinción, entre ellas el charrán patinegro.
“Children’s Health Defense” (CHD), que presta apoyo jurídico a los residentes, financió sus esfuerzos para unirse a la demanda.
Miriam Eckenfels-García, directora del programa de Radiación Electromagnética (REM) e Inalámbrica de CHD, calificó la sentencia del juez Day de “gran cosa” porque permite a los residentes “tener un sitio en la mesa, como debe ser”.
“Las torres 5G propuestas afectan a su salud, al entorno en el que viven, a los valores de sus propiedades y a la estética de su barrio, por lo que es importante que puedan defender sus intereses en este litigio”, dijo Eckenfels-García a “The Defender”.
Como partes oficiales en el caso, los residentes podrán presentar alegaciones, mociones, solicitar la presentación de pruebas y participar en las negociaciones para llegar a un acuerdo.
Se ha fijado una reunión inicial para el 8 de abril, tras la cual podría comenzar la presentación de pruebas, informó Law 360.
Las torres podrían “afectar enormemente a este precioso ecosistema”.
Es la segunda vez que el gigante de las telecomunicaciones interpone una demanda para intentar que sus torres -a las que se oponen más de 200 residentes de Belmar– se coloquen frente a la playa de Belmar.
Caitlin Donovan, aunque no figura como interviniente debido a un posible conflicto de intereses como miembro del consejo municipal, es una organizadora clave de la resistencia de los residentes de Belmar a las torres 5G.
Dijo a “The Defender” que ella y otros residentes de Belmar entienden cómo incluso pequeños cambios pueden tener “enormes efectos en este preciado ecosistema.”
Donovan creció en la playa de Belmar y allí está criando a sus hijos. “Sinceramente, creo que cuando vives cerca del océano, se convierte en parte de ti. … Es un privilegio increíble, pero como comunidad, entendemos que el privilegio de vivir aquí conlleva la responsabilidad de cuidarlo”.
“No sólo nos preocupa cómo afectará la construcción de estas torres al aspecto de la playa, sino también cómo afectará a las especies en peligro de extinción que también la consideran su hogar”, afirmó.
Verizon demandó por primera vez a Belmar el 10 de mayo de 2021, en un intento de instalar sus torres en el paseo marítimo de la ciudad.
La demanda se saldó con un acuerdo favorable a Verizon. Sin embargo, poco después, Verizon se enteró de que los terrenos en cuestión estaban bajo la jurisdicción del condado y que tendría que presentar su solicitud al condado, no a la ciudad.
Verizon demandó al condado de Monmouth después de que el 8 de agosto de 2023 los funcionarios del condado denegaran la solicitud de proyecto de la empresa. Los funcionarios del condado alegaron, entre otras cosas, que Verizon no había presentado una solicitud correcta o completa.
En lugar de volver a presentar la solicitud con la información requerida, Verizon demandó al condado ante un tribunal federal, alegando que las normas de la FCC ( siglas en inglés de “Federal Communication Commission”, Comisión Federal de Comunicaciones) prevalecían sobre las leyes estatales y locales que regían el proyecto.
¿Invalidan las normas de la FCC las leyes estatales de protección del medio ambiente?
En su demanda, Verizon alegó que el condado no respaldó su decisión con pruebas sustanciales y solicitó al tribunal una medida declaratoria y cautelar para que Verizon pudiera comenzar a instalar sus torres 5G a lo largo de la zona de derechos de paso públicos de Belmar.
Verizon también alegó que el condado de Monmouth no podía interponerse en el proyecto porque la Ley de Telecomunicaciones de 1996 excluye la regulación estatal y local de los efectos medioambientales de las emisiones de radiación de radiofrecuencia de las infraestructuras inalámbricas, siempre que éstas “cumplan la normativa [de la FCC] relativa a dichas emisiones”.
Eckenfels-García dijo: “Este caso es de importancia estratégica para nuestros esfuerzos de ‘EMR & Wireless’ porque pone a prueba los límites de la primacía federal de las leyes ambientales estatales cuando se trata de la colocación de torres de telefonía celular.”